01

La Construcción Húmeda Tradicional

Una mirada a los métodos clásicos:

La construcción húmeda es el método tradicional de edificar, donde los materiales se unen mediante la aplicación de agua o mezclas húmedas, como el cemento o el mortero. A diferencia de la construcción en seco, que utiliza paneles y estructuras prefabricadas, la construcción húmeda implica la creación de elementos estructurales y cerramientos a partir de materiales como el ladrillo, la piedra o el bloque de hormigón.

mamposteria hd
Imagen de WhatsApp 2024-07-25 a las 02.00.51_ead3614e
02

Ventajas de la construcción tradicional

  • Durabilidad: Las edificaciones construidas con métodos tradicionales suelen ser muy duraderas y resistentes al paso del tiempo. Los materiales empleados, como el ladrillo y la piedra, son conocidos por su longevidad.
  • Aislamiento térmico y acústico: Los muros de ladrillo y los revoques de mortero ofrecen un buen aislamiento térmico y acústico, lo que contribuye a un ambiente interior más confortable.
  • Personalización: La construcción húmeda permite una gran personalización en el diseño y la ejecución de la obra, adaptándose a las necesidades y gustos de cada cliente.
  • Estética: Los materiales utilizados en la construcción húmeda ofrecen una amplia gama de texturas y acabados, lo que permite crear espacios con un gran valor estético.
  • Familiaridad: La construcción húmeda es un método conocido y utilizado desde hace siglos, lo que genera confianza en los usuarios.
03

Proceso constructivo

  • Cimentación: Se excava el terreno y se construye una base sólida para soportar la estructura de la edificación.
  • Muros: Se levantan los muros utilizando ladrillos, bloques de hormigón o piedra, unidos con mortero.
  • Entrepisos: Se construyen los entrepisos mediante vigas de hormigón o madera, sobre las cuales se coloca una losa de hormigón.
  • Cubierta: Se construye la cubierta utilizando vigas y tejas o losas de hormigón.
  • Revoques: Se aplican revoques de mortero en las paredes interiores y exteriores para dar un acabado liso y proteger los muros.
  • Instalaciones: Se instalan las instalaciones eléctricas, sanitarias y de climatización.
  • Acabados: Se realizan los acabados finales, como la pintura, la colocación de pisos y la carpintería.
04

Desafíos de la construcción húmeda tradicional

  • Tiempo de construcción: Los tiempos de construcción suelen ser más largos en comparación con otros sistemas constructivos.
  • Generación de residuos: La construcción húmeda produce una mayor cantidad de residuos en comparación con la construcción en seco.
  • Humedad: Durante el proceso constructivo y en los primeros meses de ocupación, la humedad puede ser un problema si no se toman las precauciones adecuadas.
  • Mano de obra especializada: Requiere de mano de obra cualificada con experiencia en técnicas tradicionales.
pexels-photo-276554.jpeg

tour construcción humeda

LOGO NU VERDE Y AZUL EL QUE VA

Dirección y contacto

Sarmiento 565, Buenos aires, 
Tigre, Argentina

(+54) 1125400427
info@nuconstructora.com.ar

error: Content is protected !!
Scroll to Top
Enviar
NUC Constructora
Hola. si necesitas un presupuesto no dudes en consultar.